El Instituto Tecnológico Superior San Isidro en cumplimiento de la normativa que rige la educación superior en el país, apegado a su filosofía institucional y frente a la responsabilidad de mantener y acrecentar la calidad de sus servicios de formación profesional que presta en beneficio de la sociedad; considera la importancia de contar con una debida planificación institucional ya que sin plantearse objetivos y metas, sin definir estrategias y actividades, sin determinar indicadores ni plazos; no se puede responder a las expectativas tanto de nuestros estudiantes como del entorno.
Con esto, las autoridades y equipo directivo ponen en consideración el presente documento en donde se recogen los criterios, las reflexiones de todos quienes hacen el Instituto San Isidro; en torno a saber que somos, en donde estamos, que queremos hacer, hacia donde vamos y cómo lo vamos a hacer. Una planificación institucional que programe nuestras acciones de aquí a cinco años y que nos muestre claramente el norte a seguir.
Ejes y objetivos estratégicos. (Extracto de Plan Estratégico Institucional San Isidro 2019-2024)
1.1. Fortalecer el proceso de formación profesional fundamentado en un modelo educativo que contemple metodologías de aprendizaje activas que propicien la generación de conocimiento, el aprendizaje significativo, el desarrollo de competencias profesionales
OBJETIVO ESTRATÉGICO: 1. Desarrollar procesos de formación profesional de excelencia, acorde a los más altos estándares de calidad, propiciando la generación de conocimiento y la formación integral de nuestros estudiantes en su formación académica y humana para que respondan a las necesidades de la sociedad y fomenten el desarrollo del país.
1.2. Garantizar un proceso de enseñanza-aprendizaje de calidad, con el rigor necesario y acorde a las exigencias de una formación profesional de excelencia.
1.3. Fortalecer la relación entre la docencia, la investigación y la vinculación con la comunidad
OBJETIVO ESTRATÉGICO: 2. Potenciar la investigación “formativa”, la investigación aplicada, la producción tecnológica para la generación y transferencia de conocimientos, desarrollar la innovación y el emprendimiento en función de las necesidades del entorno
2.1. Implementar mecanismos para fortalecer la investigación “formativa” como eje transversal de las carreras y como uno de los fundamentos de la formación profesional
2.2. Fomentar la cultura de investigación, producción tecnológica e innovación.
2.3. Impulsar la transferencia de conocimiento, la socialización y difusión de las investigaciones llevadas a cabo y el registro y/o acreditación en el Sistema Nacional de Registro, Acreditación de y Categorización de Investigadores de la SENESCYT
OBJETIVO ESTRATÉGICO: 3. Integrar al Instituto Tecnológico Superior San Isidro con el medio social, comunitario, empresarial, del sector público y privado mediante programas de vinculación con la comunidad articulados a la docencia y a la investigación, programas pertinentes especialmente dirigidos a sectores vulnerables y en función de sus necesidades.
3.1. Potenciar proyectos de vinculación con la comunidad en función de las necesidades de desarrollo local y nacional que estén articulados a la docencia y a la investigación.
3.2. Desarrollar vínculos de integración con pares académicos y otros organismos a nivel nacional e internacional con el fin de promover redes de investigación, innovación, intercambio y movilidad.
3.3. Incrementar el nivel de vinculación con la comunidad a través de actividades de acompañamiento, prestación de servicios y de transferencia de conocimientos 3.4. Fortalecer el sistema de seguimiento a estudiantes culminados y la gestión de la bolsa de empleo
OBJETIVO ESTRATÉGICO: 4. Alcanzar una administración eficaz y eficiente que permita brindar servicios de alta calidad a todos los integrantes de la comunidad institucional; que permita implementar acciones y estrategias con el fin de lograr un crecimiento sostenido y sustentable de la institución.
4.1. Incrementar el nivel de eficiencia y de calidad en la prestación de servicios tanto académicos como administrativos
4.2. Generar una cultura de calidad en el Instituto San Isidro
4.3. Lograr un modelo de gestión financiera que asegure la sustentabilidad y sostenibilidad del Instituto.
4.4. Implementar un sistema y procesos de comunicación interna y externa eficaz, oportuna y coherente con las políticas institucionales y los objetivos estratégicos.
4.5. Fortalecer y ampliar la oferta académica de nivel tecnológico y de formación continua en función de las necesidades de desarrollo local, regional y nacional
4.6. Fortalecer la infraestructura física y tecnológica del Instituto acorde a los planes de desarrollo y pautas de crecimiento establecidos